top of page

Limonaria

Nombre Común                          

Limonaria                                    

 

Nombre Científico

Cymbopogon

 

Descripción:

De acuerdo al lugar y país se conoce por diferentes nombres (té de limón, pasto de limón, limoncillo, lemongrass, pasto citronella, zacate de limón, hierbalimón, yerbalimón, malojillo, limonaria, cedrón pasto, hierba luisa(Peru)).

De las regiones cálidas y tropicales de Asia es un tipo de pasto perenne, hojas generalmente aromáticas con olor a limón cuando trituradas

 

 

 

Clasificación científica

Reino:Plantae

División:Magnoliophyta

Clase:Liliopsida

Subclase:Commelinidae

Orden:Poales

Familia:Poaceae

Subfamilia:Panicoideae

Tribu:Andropogoneae

Género:Cymbopogon

Especie:Cymbopogon citratus

 

Tomado de Wikipedia

 

Uso:

Muy usada en perfumería, para preparar jabones y detergentes y en la separación citral con la manzanilla en el gusto por las bebidas tonificantes y digestivas. Después de obtenida la esencia se utiliza como diaforética, digestiva y estimulante y para combatir catarros. Alivia el estreñimiento y diversas debilidades estomacales, y es excelente para las afecciones bronquiales. 

 

Propiedades para la cura de enfermedades

 

En aceite. Cuando se extrae el aceite de la limonaria, las posibilidades se hacen infinitas. Su aplicación no solo es un excelente analgésico, pues problemas como la depresión y el estrés, encontrarán en esta sustancia un fuerte oponente. También es usado como desodorante, fungicida y hasta astringente.

En tónicoUna receta para tonificar la piel del rostro: prepare una infusión cargada de hojas de limonaria, envasarla en un recipiente limpio y llevarlo a la nevera. Es recomendable usar este líquido como tónico para el cutis en la mañana y en la noche, pues el brillo y el exceso de grasa cederán al poco tiempo de usarlo.

En la cocinaSus hojas tienen un delicioso sabor a limón. Por eso, picarlas finamente, siempre será una excelente opción para darles un rico  toque a sus ensaladas, mayonesas, pescados y otros platos.

 

 

Más información:  http://es.wikipedia.org/wiki/Cymbopogon

Esta página ha sido creada como producto del diplomado de Computadores para Educar Colombia 2014 y proyecto, ONDAS COLCIENCIAS.

Autor: grupo de investigación Recuperando Ando IE Julio Pérez Ferrero 

© 2023 by Name of Template. Proudly created with Wix.com

bottom of page